domingo, 24 de enero de 2016

Cómo hacer un rociador de agua con una botella reciclada

Para elaborar un rociador de agua con una botella reciclada. 

Lo primero que debemos hacer es rescatar de la basura una botella plástica de tamaño mediano. 

Hacer muchos agujeros en la tapa con una puntilla caliente. 

Llenar de agua y rociar. 



Así reciclamos. 

Cada objeto que rescatamos de la basura. 

Es un contaminante menos. 

Que el planeta agradece. 

Además este rociador lanza suaves chorros de agua que no dañan los almácigos.

Cómo agregar nitrógeno a las plantas

El nitrógeno es un elemento que le da vigor a las plantas y abundancia de hojas. Los abonos orgánicos, como el estiércol, el mantillo, compost, guano, humus de lombriz, entre otros, proporcionan nitrógeno a medida que se descomponen. Por eso es conveniente abonar cada año con alguno de estos productos.


Otro método sencillo y muy práctico para agregar nitrógeno a las plantas es diluir una taza de orina en 4 litros de agua y regar con esta mezcla una vez cada cuarenta días. 


Método practico y sencillo para agregar fósforo a las plantas

El fósforo es usado por las plantas para formar nuevas raíces, producir semillas, flores y frutos. También es usado por las plantas para combatir enfermedades. Es un macroelemento esencial para el crecimiento de las plantas. 

Se obtiene de la ceniza de la madera. Los frutales y las herbáceas son las que más fósforo necesitan. Sembrar una cucharadita de ceniza de madera en circulos alrededor de la base de las plantas y regar.


Otro método sencillo es sembrar cerillas de fósforo en círculo alrededor de la base de las plantas y regar. 

Al humedecer la tierra las cerillas sueltan lentamente el fósforo para que la planta se nutra.





viernes, 22 de enero de 2016

Té de platano o banano para agregar potasio a las plantas

El potasio ayuda a las plantas a desarrollar tallos fuertes y mantener un rápido crecimiento. 

También ayuda a las plantas a combatir enfermedades. 

El potasio es un nutriente esencial que lo requieren las plantas en grandes cantidades para su crecimiento y reproducción. Se obtiene del té de plátano o banano. 

Cortar 5 cáscaras de plátano o banano en trozos pequeños. 



Hervir en un litro de agua durante 5 minutos. 


Enfriar, colar y aplicar cada 15 días en la base de las plantas o en su follaje con un rociador. Especialmente en en la época de floración y fruto. 

jueves, 21 de enero de 2016

Cómo hacer calcio de cáscara de huevo para las plantas

Las plantas necesitan calcio para crecer. El calcio mejora la estructura del suelo, reduce la salinidad y facilita la penetración del agua. 

El calcio protege a las plantas de enfermedades, hongos y bacterias. Se obtiene de las cáscaras de huevo. 



Reunir una buena porción de cáscaras de huevo. Secarlas al sol. Cuando estén bien crujientes molerlas con la mano o en un mortero de cocina. 


Enterrar una cucharadita en círculos cerca a la base de las plantas. O mezclar con la tierra a la hora de sembrar.


Cómo hacer enraizante fácil y sencillo con lentejas

Las auxinas son fitohormonas clave para estimular el crecimiento de las raíces en las plantas. Especialmente en la propagación por esquejes. Se obtienen de los germinados de lentejas. 




Colocar una porción considerable de lentejas en remojo. Cambie el agua todas las veces que sea necesario para mantenerla siempre limpia. 




Cuando comiencen a salir las raíces. Licuar en un litro de agua limpia. Dejar reposar un día. Colar y aplicar en la base de las plantas. Guardar el excedente en la nevera para futuras aplicaciones.



miércoles, 20 de enero de 2016

Insecticidas naturales y orgánicos para las plantas

Bicarbonato de sodio


El bicarbonato de sodio es insecticida y fungicida. 

El bicarbonato de sodio sirve para combatir las plagas y los hongos de las plantas sin dañarlas. 




Disolver una cucharada de bicarbonato de sodio en un litro de agua. 



Fumigar las partes afectadas. Si la plaga persiste repita cada siete días hasta que desaparezca.


Extracto de nim


El nim contiene azadirachtina que es un insecticida efectivo contra más de 130 plagas. 

El extracto de nim no daña las plantas. 

Su efecto no es inmediato pero con el paso de los días la plaga va desapareciendo. 




Licuar una buena porción de hojas y semillas de nim en un litro de agua. 



Deje reposar durante un día. 

Colar y fumigar las partes afectadas. 

Repetir cada 15 días hasta que la plaga desaparezca.